escenografía- vestuario
imagen y sonido
Centro Cultural La Nave - Rocha, Uruguay
A 111 años de su apertura, sucedida el 1ro de Agosto de 1902, un avance del proximo aterrizaje en Rocha...
M X M - medida por medida
Obra teatral
Realización escenográfica y Vestuario
Compañía teatral Romper Lanzas- Dir Gabriel Los Santos-
Compañía teatral Romper Lanzas- Dir Gabriel Los Santos-
Teatro La Colada
El
texto original de esta obra ha causado el derrame de barriles de tinta,
en pluma, estilográficas e impresoras. Sin embargo como hecho teatral
“vivirá donde (a tanto la pluma es potente) más el aliento alienta: en
boca de la gente”.
Aquí estamos cuatrocientos años después de su estreno, aceptando el desafío de transponer sus acordes de doble sentido a otro idioma con otra clave, otro ritmo; con imágenes y raíces distintas a la de su composición. Aquellos que se aventuren por los caminos de esta obra, encontrarán precipicios implacables y visiones inesperadas que abrirán senderos sin tiempo, donde cada uno podrá escuchar distintos tonos, ver diversos colores, captar múltiples ideas y transitar en cuerpo y alma por un bosque de sombras divergentes.
Shakespeare tomó un relato y lo construyó de nuevo como comedia en el siglo XVI, nosotros tomamos esta comedia y la reconstruimos como un drama, cuya vigencia asalta al siglo XXI.
Aquí estamos cuatrocientos años después de su estreno, aceptando el desafío de transponer sus acordes de doble sentido a otro idioma con otra clave, otro ritmo; con imágenes y raíces distintas a la de su composición. Aquellos que se aventuren por los caminos de esta obra, encontrarán precipicios implacables y visiones inesperadas que abrirán senderos sin tiempo, donde cada uno podrá escuchar distintos tonos, ver diversos colores, captar múltiples ideas y transitar en cuerpo y alma por un bosque de sombras divergentes.
Shakespeare tomó un relato y lo construyó de nuevo como comedia en el siglo XVI, nosotros tomamos esta comedia y la reconstruimos como un drama, cuya vigencia asalta al siglo XXI.
Noche de Perros
Escenografia y vestuario- Teatro
Dir Julio Ordano
Centro Cultural de la Cooperación
Sala Tuñon
Dijo la crítica:
Con un clima trágico in crescendo, Julio Ordano -de quien recuerdo el estupendo "Sexo, droga y rock and roll", unipersonal de Gerardo Romano- pone su sello en la precisa dirección de dos actores que responden a la propuesta personificando la inocencia y la perdición de ambos personajes. Karina Buzeki aporta el drama necesario de esa mujer que siente que la vida se le va. Roberto Ponce responde a su rol oscilando entre la desesperación y la comicidad, con reacciones desopilantes, que traen un adagio a la tragedia del relato. Luciana González ha creado una escenografía llamativa en verdes tonos, con un clima que Sergio Vainikoff musicalizó adecuadamente.
Martin Wullich
Centro Cultural de la Cooperación
Sala Tuñon
Dijo la crítica:
Con un clima trágico in crescendo, Julio Ordano -de quien recuerdo el estupendo "Sexo, droga y rock and roll", unipersonal de Gerardo Romano- pone su sello en la precisa dirección de dos actores que responden a la propuesta personificando la inocencia y la perdición de ambos personajes. Karina Buzeki aporta el drama necesario de esa mujer que siente que la vida se le va. Roberto Ponce responde a su rol oscilando entre la desesperación y la comicidad, con reacciones desopilantes, que traen un adagio a la tragedia del relato. Luciana González ha creado una escenografía llamativa en verdes tonos, con un clima que Sergio Vainikoff musicalizó adecuadamente.
Martin Wullich
Ilógico
Video Clip para Andando Descalzo
Direccion de arte y vestuario
Teatro IFT
http://www.youtube.com/watch?v=SXedRclhXbM





Direccion de arte y vestuario
Teatro IFT
http://www.youtube.com/watch?v=SXedRclhXbM

Dímelo Tú
Entrevistas- TV
Diseño, realización y montaje del decorado
Diseño, realización y montaje del decorado
realizado en Fundación Proa por EHC Producciones para Plus Satelital
Miniescenograf'ia
Taller de plástica y fotografía
Plastica y fotografia - para adultos



El taller se concibe como espacio de encuentro de las mujeres que llegan al hogar de día. Encontramos todas la expresión a través del collage, el encuadre, los colores, las texturas.
Dentro del marco Reducción de daños en mujeres consumidoras de pasta base -PACO- en zonas de riesgo de la ciudad de Buenos Aires, a este espacio lo impulsan el equipo de realizadoras audiovisuales y gráficas de FADU UBA, profesionales de la salud del Centro de investigación del Inst. Gino Germani UBA y profesores del departamento de antropología de la Universidad de Granada.



Dentro del marco Reducción de daños en mujeres consumidoras de pasta base -PACO- en zonas de riesgo de la ciudad de Buenos Aires, a este espacio lo impulsan el equipo de realizadoras audiovisuales y gráficas de FADU UBA, profesionales de la salud del Centro de investigación del Inst. Gino Germani UBA y profesores del departamento de antropología de la Universidad de Granada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)